Poesía: Camina fuera del camino y otros poemas. Gabriela Paz

 

 

Camina fuera del camino

 

Te siguen los reyes con sus llaves de oro

quieren rasgar tu garganta para extraer las flores                     del mal

no corras                                                                              camina fuera del camino

tuerce al linaje de la piel que no se mancha ante el deseo de ser sagrada carne

no concedas la cuerda vocal al silencio de los ojos

no abras la palabra, aunque la sed implore su manantial

no aúlles, aunque todas las lobas deslicen la luna a tus pies

no te gires pequeña cleopatra                                                la pirámide se ha invertido

y flota sobre la cama una partícula no bautizada

los milagros nunca fueron tan certeros como el error de la existencia

nadie regresa al lecho donde se ha muerto                             al sudario de la estrella

 

y esta noche

nos alumbra

 

 

Concédase el tesoro del todo 

 

Maldito duque

dame de comer ostras japonesas

el banquete de las hienas y los dioses

no alimenta

a esta musa de hachís

reliquia pálida       mujer perla

que lustra sus huesos de nácar

y abre las piernas ante la nada

 

Concédase el tesoro del todo

 

Nací muerta y moriré pagana

en la catedral

o en el bosque sagrado

extraída de la tierra baldía

donde parí a los hijos

de la colmada eternidad

 

 

Cuéntame

 

Con aplomo de hondura

sobre este regazo de reloj

muerde al segundo

y cuéntame

a qué sabe el ahora

 

Escupes sobre mi boca

se hizo demasiado        tarde

 

 

Los hombres no hacen cascabeles 

 

Sólo quiero que el mar

anude sus puños contra mi espalda

que mis huesos le arranquen la sal

que nos miremos

azules a los ojos

tu inmensidad es una poza

en mi río de infinito

cuido al enjambre que hace parir las estrellas

trepo al árbol

a la nube

y al techo del cielo

me cabe el eco

en la palma de la mano

para tocar la puerta del otro mundo

y mecer los esqueletos

cuido la sombra de los muertos

en el cuerpo de los vivos

sostengo a la ortiga y le engendro al lirio

tu boca es un muelle vacío

y nadar conduce al destierro

tu nombre es isla universal

 

Los hombres no hacen cascabeles

con piedras

ella comía vidrio

ella comió vidrio

y lloró ventanas

para mostrarte infinitos

horizontes imaginarios

que no imaginaron juntos

ella cuidó el jardín

regó las plantas

y junto a los caracoles

que comían las hojas

más verdes

más sanas

se tendió

a morir

 

 

Paisajes fantásticos

 

En su castillo de nubes

se suspenden los juicios    en las ventanas

escurren los niños rasguñado los vidrios

con monedas de peltre y plata

tatúan paisajes fantásticos

que ahogan los fantasmas

bajo el agua

con vista a sus ojos

los monstruos         no saben hablar

y le cantan respiraciones apacibles

como el destierro

 

las mujeres vienen a peinarla

diademas de fractales en su pelo

y le cantan ambiciones apacibles

como el encierro

niña                        cierra los ojos

exhala

hasta vaciarte de aliento

 

MUJER

inhala la vida

que no tendrás

 

 

La realidad es una ficción acordada

 

Esta noche sobre la mesa se tenderán las palabras

y mis brazos

canta en mi oído

mi tímpano es tumba del juicio y la justicia

canta canta canta no respires canta canta canta

no me hagas dormir aquí no hay niños que cuidar

nadie pidió futuro ni cordura nadie pidió flor ni reloj

canta canta canta no respires canta canta canta

los muros son camas verticales

nuestros cuerpos sostienen al techo

entrelazados nada nos puede   desplomar

si te he de amar                   si he de amar

será sin medida

instante a instante                suma

potencia

de eternidad

 

 

Gabriela Paz, periodista y licenciada en comunicación social, es poeta, co traductora de poesía kurda. Integrante de la Sociedad de Escritores de Chile, Auch! Autoras Chilenas Feministas y de Colectiva Gacela. Reseña Literatura, ha colaborado con revistas como: www.cactuscultural.cl, el periódicosueco Bulletin, Buenos Aires Poetry. Es productora y entrevistadora del programa de literatura Palabras peligrosas de Universidad Sek. Ha sido publicada en diversas antologías, traducida al francés, italiano, inglés y sueco, publicó los libros de cuentos Bígota y el río y Helena y Zeus. En poesía, publicó El silencio de los intervalos el 2016 con Signo Editorial, el poemario ilustrado Fieras el 2018 con Signo Editorial, Pilucha como poemario independiente en formato digital el año 2020 y La Geométrica danza de las asimetrías por Buenos Aires Poetry, 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *