Poesía: Tríptico de invierno. Damián Jerónimo Andreñuk

 

 

I

 

Procuro rechazar lo que deshumaniza

degrada o domestica.

El ejército de las tinieblas expone su alegato.

Sigo adelante impulsado desde mis entrañas.

 

Procuro un sol  un manantial  un campanario.

He atravesado sufrimientos al borde del suicidio.

He resistido mucho tiempo mi orfandad de desollado.

 

Quiero que fluyan por mis venas ángeles salvajes.

No sé aprender definitivamente

la sencillísima fortuna verdadera.

Hay transparencia en mis dos brazos extendidos

abiertos con amor hacia esta vida tan inmensa.

 

II

 

Merodean cerca de toda locura

las hienas del absurdo.

Lo que hace posible la existencia

se derrumba eventualmente sin contemplaciones.

 

Si anulo el tiempo me llega una paz dulce

(mi muerte aguarda sigilosa como una leona).

 

Merodean cerca de todo desengaño

las panteras del odio.

Lo que siento mi riqueza más genuina

no puede numerarse.

 

Si hay sandeces y alimañas y parásitos

una última renuncia

o máxima bravura.

 

III

 

Muchas pequeñas mezquindades asfixian el cariño.

Siempre intenté ponerme a salvo

de la brutal maldad humana.

Llevo una llaga que nunca cicatriza.

Audacia extrema contra todo holocausto.

 

Cuando se enciende un aguerrido corazón

no sabe sobre calendarios.

Fui tenaz en conocerme (tuve ese único triunfo).

Jamás tartamudeé para decir dolor

batalla o alegría.

 

 

Damián Jerónimo Andreñuk (nació en City Bell en 1986 y reside en Villa Elisa, ambas localidades ubicadas en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina). Publicó diez libros, todos a través de certámenes en diferentes editoriales: Omisiones (Raíz alternativa, 2010), Portales al vacío (De Los Cuatro Vientos, 2011), Formas concretas (Hespérides, 2013), Silencio de crisálidas (Literarte, 2015), Metástasis (Luz del alba, 2015), Vértigo insondable (Mis Escritos, 2017), Música del polen (Hespérides, 2021), Yamila (3K, 2021), Donde orinan los lobos (Fela, 2021) y Dimensiones de lo breve (Mis Escritos, 2022). Además, a nivel nacional e internacional, obtuvo distinciones en concursos y fue seleccionado para colaborar en revistas y antologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *