Reseña. «Un virus entre sombras», el libro que permite entender qué es y cómo opera el crimen organizado en Chile

CRIMEN ORGANIZADO: 

SUS ORÍGENES, LÍDERES, OBJETIVOS Y FORMAS DE OPERAR EN CHILE EN LA VOZ DE UN RECONOCIDO EXPERTO

  • A pocos de días de publicado, este libro ha causado un revuelo en el mundo político, desde el Ministro de Justicia a la Alcadesa de Providencia han recomendado su lectura.
  • El crimen organizado es un tema que marca la agenda pública y es preocupación de la sociedad entera, pero muy pocos comprenden el problema en su globalidad. Virus entre sombras, de Pablo Zeballos aclara lo que está pasando. Une las diversas aristas del fenómeno y entrega una visión interna y autorizada sobre el nuevo paradigma criminal en Chile.
  • Pablo Zeballos es un reconocido experto internacional en inteligencia y seguridad pública quien ha trabajado por décadas en terreno. Conoce las entrañas de la criminalidad organizada y las economías ilícitas, desde México al sur del continente americano, y en este libro da cuenta de esas realidades con datos de primera fuente.
  • Zeballos plantea recomendaciones concretas, prácticas y políticas para abordar y mitigar la expansión del crimen organizado. Este libro es único y muy necesario para comprender qué es, sus orígenes, fines, quiénes lo conforman, cómo operan en Chile, América y en todo el mundo. “Este es un flagelo que se expande como un virus, entre las sombras, azotando la tranquilidad de los países y desafiando a los poderes del Estado”, explica el autor.
  • El libro incluye un anexo de connotados profesionales internacionales que comentan y aportan desde sus especialidades: el periodista y consultor Douglas Farah (Washington Post); el exfiscal de Rancagua, abogado Emiliano Arias; el periodista y escritor Carlos Basso; el fiscal de Antofagasta, abogado Juan Castro Bekios; la Dra. Carolina Sancho Hirane, subdirectora de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE); y el periodista, premio Pulitzer Arturo Torres (Ecuador).
  • Disponible en librerías de todo el país, canales digitales y pronto en formato Ebook.

 

Entender el crimen organizado y las economías ilícitas es un desafío tan apasionante como complejo. La evolución dinámica de estas estructuras criminales se convierte en un ejercicio peligroso cuando se develan las conexiones ocultas que les permiten acumular y blanquear millonarias ganancias. Actúan como un virus que se infiltra y propaga entre las sombras, utilizando al “Estado huésped” para fortalecerse e invisibilizarse.

 

Hace unos años, Chile no era foco de estudios sobre crimen organizado. Hoy, enfrentamos señales alarmantes y tendencias emergentes que difieren de lo conocido. La violencia irracional, asociada a nuevas formas de delincuencia, exige respuestas contundentes de las autoridades, ya que a menudo estas son confusas o contradictorias y se generan a partir de diagnósticos infundados o errados. La sociedad chilena aún no ha desarrollado una percepción unificada del riesgo. A pesar de múltiples advertencias de los medios de comunicación, la policía y del Ministerio Público, seguimos atrapados en la confusión y división. Propuestas milagrosas y extremas emergen, mientras la criminalidad organizada se adapta y prospera.

 

Este libro, fruto de años de investigación y experiencia de campo, busca contribuir a la reflexión y el diálogo sobre un problema que no resiste más postergación. Aporta una comprensión multidisciplinaria esencial para enfrentar un fenómeno que amenaza con corroer los cimientos de nuestra convivencia.

 

«En este libro se reúnen, por primera vez en forma coherente las múltiples facetas del nuevo crimen organizado que azota América Latina y que hoy en día en su conjunto representa una amenaza para la democracia. Aporta el primer y mas importante paso para este momento histórico rompiendo con los paradigmas que rigen todavía el mundo académico y el pensamiento político».

Douglas Farah, periodista estadounidense. Consultor Internacional en seguridad nacional y crimen organizado.

 

SOBRE EL AUTOR:

PABLO ZEBALLOS VERA Es licenciado en Administración Superior de Seguridad Pública y se desempeñó como oficial de Carabineros de Chile durante veinte años, enfocando la mayor parte de su carrera en el área de inteligencia. Se especializó en terrorismo internacional, amenazas emergentes, crimen organizado transnacional, grupos religiosos peligrosos y bioterrorismo. Desde hace una década ejerce como consultor e investigador de campo en zonas complejas, tratando de comprender los fenómenos del crimen organizado, las economías ilícitas, la corrupción y el control territorial y criminal de espacios penitenciarios. Ha colaborado con oficinas de cumplimiento de la ley y centros de investigación de economías ilícitas y crimen organizado. Trabajó como investigador y consultor de una organización dependiente de las Naciones Unidas, liderando investigaciones de campo en América Latina y recopilando testimonios y evidencia relevante. Es columnista en medios nacionales y extranjeros.

 

FICHA:

TAPA RÚSTICA
FORMATO: 15 X 23 cms.
ISBN: 978-956-415-095-6
PÁGINAS: 224
PVP: $ 19.500 (pesos chilenos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *