Reseña: ÉL SUPER E-LLO de Andrés Sedra. Por Jorge Cocio Sepúlveda

 

CÍRCULO PLANO DE CONCI-ENCIA

 

“When I look at you / Oh, but I don’t know what’s real /

Once in a while /And you make me laugh”                      

                 -When you sleep-  My Bloody Valentine

 

A veces me da la impresión de que para mucha gente esta realidad no es suficiente. Sea por la rutina, salud o alienación; el caso es que todo el tiempo parece que se busca otro lugar o un espacio distinto que habitar, aunque sólo dure una canción, el capítulo de una serie, un meme o un reel. Es por esta razón que uno puede encontrar en las obras de las actuales generaciones tanto los nuevos síntomas como diversos puntos de vista sobre lo que nos pasa y hacia dónde podremos ir.

Él Super E-llo es el título del poemario de Andrés Sedra (Bío Bío, 2000), quien en su interior afirma que ‹‹es su obra más madura, lo cual no es muy difícil al ser esta su única obra››. Lo que permite prever el juego de proponer un libro que busca desmarcarse de lo cotidiano; y esto se comprueba al encontrarse no sólo lírica habitual, sino también ilustraciones, intervenciones y poemas visuales que le dan un carácter de multiplicad y algo experimental a su contenido total.

Así tenemos como inicio del libro el poema Preludio que dice: ‹‹el viaje / la vida / un círculo plano / Soy multiplicidades›› (pag 5). Que presenta algunas imágenes claves que se pueden complementar con el segundo y el tercer texto, los cuales son por un lado Predicamento, donde escribe: ‹‹Consúmeme, lobreguez / Devora el propósito y la dicha, / flagélame al son de la noche / al ritmo de las estrellas, al tempo / de lo desconocido›› (pag 8). Y, luego desenredo y parte diciendo: ‹‹Perdí la Conciencia / se me enredó en el norte/ surcando quedó / el desierto nocturno / gélido como estepa / como abrazo paterno/ Ahora vuelve sin que la llamen, / yo escondido tras la lluvia / bajo velos de granizo›› (pag 9). Lo que me lleva a leer tres textos con tres formas distintas de expresión.

O bien hacer alusión a experimentar con la forma como en el poema Ascensión donde el autor ocupa la figura literaria del retruécano al escribir: ‹‹la bestial boreal me llama/ en lienzo ennegrecido / Veo derramarse el arco en el iris / entumecido al completo / raspadas mis mejillas / Enrojecido / Enrojecido / raspadas mis mejillas / entumecido al completo / Veo derramarse el arco en el iris / en lienzo ennegrecido / la bestia boreal me llama›› (pag 20).

Al igual que en el poema He descubierto donde usa la anáfora para construir versos como: ‹‹Soy la pendiente sinuosa encandilando al atardecer / Soy el enemigo público desligado de sitio / Soy el victimario del victimario/ y de la víctima destinada a ser víctima / Soy la tragedia y el camino de héroe›› (pag 45). Pero también no puedo dejar de mencionar el acto de intervención a un fragmento del poema Altazor de Huidobro, que puede entenderse como una referencia a una crítica de la literatura nacional de la misma manera que Huidobro lo hizo en su tiempo. Sea como un ejemplo de arte ‹‹posmoderno›› o simplemente como uno de los múltiples usos de la palabra poética.

Entonces todo lo mencionado me lleva a preguntarme ¿hacia dónde va esta obra? Ante lo cual respondo que dado que el autor dispara hacia muchos lados me termina dejando la sensación de que se pudo haber enfocado más en alguna de esas múltiples maneras para potenciar su propuesta para que tanto poesía como imagen generen un mayor efecto al sumar las partes de este texto.

De esta forma Èl Súper E-llo llega a ser una propuesta que tiende a no deja indiferente por la energía que arrojan sus letras y el aporte visual en su interior que puede ser apreciado como obra independiente a lo escrito, al igual que la portada del libro en cuestión. Por lo tanto, este proyecto de Andrés Sedra se puede incorporar a las nuevas voces que están buscando no sólo un espacio para decir algo, sino también aprovechar las posibilidades de los juegos del lenguaje, y por ello me genera de inmediato tanta curiosidad como atención saber cuál será su próximo movimiento en este microcosmos de la poesía.

 

Título: Él Super E-llo

Autor: Andrés Sedra

Año: 2024

Editorial: Taller del Libro

 

Andrés Sedra (Bío Bío, 2000). Co-fundador de la Revista Literaria Amortajada, iniciativa destinada a la difusión del arte universitario. Creador de la “Librería Digital Queltehue”, dirigida a la divulgación de literatura local. Autor de Él Super E-llo (2024), y pronto a publicar la Antología Nocturna Carlos Pessoa Velis. Creador de la “Compañía Teatral Vibrato”, dedicada a la producción de audiolibros y audioteatro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *