Poemas. Mónica Laneri

Diáspora

Las Antígonas se dispersaron-
por el mundo vagan-
almas migrantes-
nacieron- se reencarnaron-
murieron- vivieron- se sublevaron-
Rebeldes e inconformes-
abortaron la sumisión-
se divorciaron del silencio-
se casaron con la libertad-
bendijeron al amor y a su diversidad-
conquistaron su sexualidad-
gobernaron su reproducción-
parieron múltiples orgasmos- múltiples-
se nombraron jefas de sí mismas-
repudiaron el sexismo- la cosificación-
se entregaron a la alegría-
no las avergonzaron sus lágrimas-
Se bautizaron en el amor-
abrazaron la fe en la justicia-
adoptaron el diálogo-
comulgaron con lo imprevisible-
coquetearon con los abismos-
bailaron con las feas-más lindas-
Olvidaron miedos y ansiedades-
desenredaron rosarios de mentiras-
copularon con la vida-
aceleraron sin importar dogmas
o terreno ad-verso-
siempre eligieron el re-verso-
se lastimaron- se estrellaron-
se estrellaron- se estrellaron-
Muchas se fueron antes de tiempo-
no quisieron morir estando vivas-
Ellas son todas y todas son una-
su propia trinchera- su propia leyenda-
su propia vida- su propia vida-
El genoma de las Antígonas-
el Ying y su mapa secreto-
el clítoris y su sabiduría-
desfloración de las primaveras-
desvergüenza de mil vergüenzas-
impudicia de mil pudores-
Antagónicas- Antígonas-
patria des-patriada-
tierra trans-terrada-
Nunca más sirvientas-
nunca más opresoras-
nunca más patriarcas-
nunca más matriarcas-
nunca más matriz serial e irreflexiva-
clonación de mentes y corazones-
nunca más liturgias de santidad-profana-
Más siempre compañeras-
más siempre compañeras-
más siempre compañeras-
más siempre compañeras-

 

Un graffiti más en la pared

Nadie comerá perdiz
en sus graffitis-
sus paredes no hablarán
de bodas- anillos-
documentos de
compra-venta de personas
y ni tan siquiera
de sagrados juramentos-
conjuros o perjurios-
Nadie- nadie-
en su sano juicio-
prometerá no hartarse
por siempre- no maldecir
por siempre- la costilla
que le dieron o le quitaron-

 

Oración de una superpotencia

Levantamos muros-
nos sentimos solos-
levantamos muros-
ladrillo a ladrillo-
con cariño- con apego-
levantamos muros-
muros intangibles-
muros que se tocan-
cuando el miedo viene
levantamos muros-
cuando el futuro no llega
y nos preocupa-
levantamos muros-
intentamos proteger
nuestros prejuicios
y levantamos muros-
intentamos manipular
y levantamos muros-
descubrimos que el miedo
es la mejor herramienta
y levantamos muros-
sentimos el miedo
de los otros en el aire-
nos reímos y lo usamos-
levantamos muros-
abrimos una ventana
para quienes limpian baños-
cuidan a otros hijos-
atienden ancianos-
para las esclavas del sexo barato-
para los “dealer” de la muerte-
para esclavitudes
disfrazadas de progreso-
para mal pagados
trabajos peligrosos-
les recordamos
que estamos siendo buenos-
que en realidad existen muros
que no nos igualan- nos separan-
existen muros- los seguimos levantando-

 

Principio y precipicio

Deben ser los años-
ya sabemos-
cualquier principio
esconde
su propio precipicio-
Deben ser los daños-
esas murallas
intentando protegernos-
Deben ser las miradas-
se esconden-
que el corazón no
asome por los ojos-
Deben ser los ojos-
ya vieron demasiado-
Debe ser el corazón-
tantas veces
se ha sentido latir
sin un motivo-
Debe ser este intento
de valiente cobardía-
esta cobarde valentía-
este poema cobarde-
este intento vano-

(Debe ser que
estoy esperando
que me escribas)

 

Mónica Laneri (Paraguay). Poeta, periodista, actriz. Cuenta con 7 poemarios publicados. Brinda talleres de poesía. Co-organizadora del Festival de Poesía Ombligo Lírico Paraguay, que cumplió 7 años. Coordinadora nacional del Movimiento Poético Mundial, capítulo Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *