La búsqueda
Movimiento objetivo aparente
en lo superficial de la búsqueda profunda
entre lo animal comiéndose al cerebro
La lógica quejándose profusamente
Lo oculto ruidoso entre las rocas
Venganza es la mejor medicina
para los minusválidos del ego
Imitadores de espejos que bailan
Sus tripas rugen sin cesar
al son de un ritmo glamoroso y triste
Identificar / Cercenar
Contrariar
para definir los órganos
¿Qué es un corazón?
¿todo aquello que late?
Habitamos la sed de historias
pero no nos gusta creer
Tratamos de inventar
sobre moldes rotos
por las fugas se escapa el punto
Ni siquiera poseemos la certeza de la materia
Este cuerpo no es mío, es de la ideología
que rezuma individuos deseosos
de saciarse un estómago
que llaman corazón
Cada órgano con sus secretos
Cada secreto con su alma correspondiente
Cada alma con su deseo inapelable
Cada deseo con su contraparte
Cada parte con su propia muerte
¿Y la vida?
¿Es lo que ocurre cuando otros
ojos toman nuestra mirada?
¿Es el color que queda
luego del abandono?
Mientras,
el movimiento singular afectado
del sabio
al criminal
La búsqueda
Cálculos
Entre tú y yo somos 6
4 heridas tuyas
2 peleas mías
1 pide cicatriz
la otra no quiere saber más de costras
Se salen con movimientos bruscos
Pareciera que te gusta sacarlas
A veces las 2 mías se sienten otras
Siguen deseos numerosos
pero no tengo lo que necesitan
para fundirles con el cero
Mis 2 se dividen en 4:
un Hetero
una Lésbica,
Estos se parecen un poco
pero nunca lo suficiente,
porque también está La Mujer
aparece solo cuando le miran
cuando ignoran a este Macho Gay
en busca de algún Sigma
Entonces llega una quinta, Bi
en el eterno cuestionamiento
de si acaso es Pan…
Bueno, equis dicen ahora
pero la incógnita sigue sin respuesta
si acaso la x o la y
que dónde está el eje
cuál era el orden
correspondiente a los órganos
con las almas y sus secretos
Podría ser todo más simple
como 1 + 1 = 1
Sería lindo no tener que contar hasta 10
cada vez que alteras el orden de los factores
Sería lindo no tener que enumerar
las manchas que dejas
No sé para qué tantas ecuaciones
si al final todo termina en orgías
entre los 6 que en realidad somos 11
Ya sabes lo que dicen de ese número…
pero no tengo ganas
de ser hombre ni mujer
Aunque ya crecí como me piensan
sufrí y gocé bajo ese molde
Cuando se terminó de quebrar
renuncié a tener otro
pero afuera del hospital
siguen vendiendo banderas
Me asedia y agota pensar que
debo seguir defendiendo a las mías
que son todes aquí adentro y allá afuera
Reclamo que todavía somos chicas,
aunque mis años digan lo contrario
y la experiencia se ría
de mi dificultad para las matemáticas
Maleza
La maleza crece en los patios sin que nadie la invite
se abre paso entre la falta
la falta de agua y de cuidados
la falta de luz y de deseo
aprovecha cualquier oportunidad de tierra
entre las grietas del cemento
Indolente ante el aprecio por los pastos, las rosas y camelias
crece ocultando la frustración de no ser palto o nogal
Si la rabia le hace crecer
la cortan
si la alegría la hace brotar
la vuelven a cortar
Condenada a buscarse otro lugar
que no tenga que ver con la belleza
siempre afuera
aprovechando los rincones en los que nadie quiere estar
acostumbrándose al erial
donde comparte piso con pizarreños rotos,
botellas vacías y restos poco reconocibles de lo que alguna vez fue algo
La maleza pequeña puede tener más suerte
si estanca su crecimiento puede participar del Orden del Jardín
si permanece oculta no es una amenaza
si acata quedarse quieta
en la sombra fría o
en la parte olvidada del parque
Maleza le dicen
por su obstinación en crecer donde no le corresponde
maleza porque nadie la compró
maleza por nacer por accidente
maleza por crecer dura, espinuda y fea
maleza por resistir la mano del jardinero
maleza porque vive sin un trato digno
maleza porque, a pesar de todo, quiere vivir
XV
La abuela dice que los árboles se podan
en mayo, junio, julio o agosto
Por eso no pudimos cortar en febrero
aunque el peso de las ramas y la sal
desgarraran la corteza
Tanto tiempo en la roca
me hizo olvidar su dureza
Se deja de disfrutar las olas
si cada segundo es un cuchillo
entre tanto de-lirio
sos-pecha
de un fan-tasma, dos o tres
que vienen a revolver-te/nos la men-te
la sus-picacia de men-tiras
nos des-cuartizó el tiem-po
Mis animalitos imaginarios
deseosos de alimentarse de nosotros
mastican y mueren
Parece que
tanta agua salada nos dejó
VE-NE-NO-SOS
Se podan los árboles
durante los meses sin “r”
durante el resto, se les deja crecer
Nota: XV Poema del libro Liquen
Ninfa María. Psicóloga y artista multidisciplinaria. Su trabajo posee una visión crítica respecto a injusticias sociales, uso de tecnologías, ecocidio, feminismo y sensibilidades humanas, abordando los ejes que nos atraviesan como personas en sociedad. Lleva su poesía a diversas puestas en escena, a través de performances y obras audiovisuales. Posee cuatro publicaciones, además de realizar autopublicaciones digitales y formar parte de diversas antologías en Chile y Latinoamérica. Gestiona instancias de encuentro artístico y ha sido co-fundadora de colectivos autogestionados. Se ha dedicado a la danza contemporánea e improvisación en proyectos interdisciplinarios. Actualmente crea poesónica y realiza exploraciones audiovisuales, siendo seleccionada para participar de festivales y bienales de arte.