¿Y SI?
¿Y si me apago?
¿Que ha de pasar si mi sombra
Se deshace en plena luz?
¿Y si me reduzco en turbio líquido
Y lo sólido en partículas invisibles?
¿He de ser lo mismo?
Si soy tierra o si soy hombre,
Si soy abono o si soy cenizas
Si soy arena o si soy flor
Si soy desierto o si soy valle
¿Sentiré dolor?
¿Ha de gasificarse con mis restos líquidos
El dolor
La impotencia
La soledad
Y emociones extrañas con la que me tropiezo?
¿Seré lo mismo
Si soy hombre o si soy flor
Si soy humano o si soy desierto
Si soy dolor o si soy valle?
Miradas
Hay miradas que no son mías,
Esas nacen cuando te miras con mis ojos
Cuando me miras con mi silencio
Y somos uno
Mirándonos
Como dos conscientes reflejos
Como dos sombras lumínicas
Arrebatas mi silencio
Y te miro con la mirada que no es mía
Jei’uhei
Opios en tus ojos
Y en tu laringe mi ceguera.
En tu beso el contagio
En tu silencio el fértil campo de mis prosas.
En las nubes mis manos
En mis dioses tu figura
En tus piernas el secreto
En tus orejas mis letras.
Ka’a en tus ojos
Ka’a en tu piel
Ka’a en tu beso
Y yo un obrero en la siesta.
Mis dedos al viento
Le tatúo el paisaje
Le tatúo tu cuerpo
Le tatúo mi sed.
Jehechagua’u
Creí verte en alguna plaza
Creí verte en alguna esquina
Era tu calma en su aura
Era tú en su mirada.
Creí verte en alguna parte
En alguna ciudad imposible
En algún pueblo distante
Eran tus ojos
Era tu silencio
Era tu silueta tranquila.
Creí verte en algún tráfico
En alguna ciudad con nombre guaraní.
En algún pueblo donde no pasa nada.
Donde no nos conocimos
Donde no me viste
Donde no te vi.
Lluvias
Las escandalosas lluvias
Caen
Lagrimean espejos de conductores apurados
En el asfalto se esparraman sangre de lluvias
Y desprecios humanos
Que nadan entre los muertos.
Mojando sus tobillos
Empapando sus zapatos.
Caen lluvias, son ángeles caídos
Mueren en el suelo
O en el paraguas de algún apurado
Que no se pregunta
Que no entiende en su prisa
Que las lluvias mueren
Que los santos caen.
Rodrigo Colmán Valdovino. Nació en la ciudad de San Estanislao, el 30 de diciembre de 2003. Reside actualmente en la ciudad de 25 de Diciembre (Departamento de San Pedro). Cursa la carrera de Letras (Facultad de Filosofía, UNA). Fue seleccionado entre los mejores del concurso antológico «Jóvenes que cuentan», Encarnación (2022). Cuenta con dos libros publicados: un poemario, Carta de la tierra (2022), y una novela, Actos impunes (2024). Es miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP). Y fue reconocido por el Consejo de la Magistratura-Escuela Judicial y la Sociedad de Escritores del Paraguay, por su aporte cultural, San Pedro del Ycuamandyju (2024).
Un gran escrito y joven promesa de la literatura
cuantas verdades bellos y triste realidad
Excelente Rodrigo!
Sigue adelante….
Rodrigo, un compañero!. Genial y talentoso
Excelente trabajo. Muy originales y expresivos versos.
muy buen trabajo Rodrigo que sigas así
Felicitaciones Rodrigo, sigue escribiendo, sigue soñando, sigue creando. El mundo necesita de tu voz, de tu perspectiva y de tu poesía.
me pregunto qué significa «opios en tus ojos»