Durante la última semana veraniega de Marzo asistimos a una de las obras de teatro con mejor crítica desde su estreno el año pasado, con montajes en el Museo de la Memoria y rememorando los 30 años del fallecimiento de su inspiradora Candy Dubois, generando aún mayor expectativa de esta sátira que está en cartelera en el teatro Mori de Recoleta. Quedan pocos fines de semana para ir a verla.
Hablamos de la obra Colicidio, del director Jimmy Daccarett y un elenco francamente apoteósico que merece una reseña y un reconocimiento aún más relevante por el gran testimonio histórico en un derroche de calidad actoral y sobre todo buen despliegue de musical. En escena se aprecia un tratamiento de los diálogos sin siquiera vislumbrar un error de guion e incluso en la calidad vocal de sus intérpretes hubo lujosas interpretaciones, que nos hablan tanto de una calidad profesional como de un amor por la historia que se transmite durante los actos llenos de cambios de maquillaje y vestuario.
La historia nos mira a los ojos con una fuerte radiografía a la más profunda transformación social de la historia reciente en el país, la transición a la democracia. Se aplica una sátira de muy buen gusto para correr el velo de la hipocresía en distintas capas sociales junto con las problemáticas de la comunidad LGBTIQ+ que lamentablemente persisten.
La obra descubre la vida de Brandy Dubois quién llegan esperanzada por el cambio de régimen en su país de origen apoyando un local de cabaret y varieté administrado por una familia tradicional. A lo largo de la trama las victimas por amar distinto o no reconocer su cuerpo sufren las consecuencias de la envidia y los prejuicios. O por tener que dedicarse a la prostitución ser acusados de portar Vih junto con cuadros de aprendizaje que potencian el mensaje, el aborto o lesbianismo también tiene momentos de reflexión que se agradecen tanto como las figuras críticas.
Finalmente la obra contó, en esta ocasión, con la presencia de representantes de las marchas históricas de la comunidad LGBTIQ+ como también de fotógrafos que se dedicaron a retratar esos cuerpos en rebeldía, así como la vocera de movimientos por visibilidad lésbica y disidencias.
Adquiere entradas acá: https://teatromori.com/obra/lx3jOgUi/-colicidio