Poesía. Eliana Tomassini

 

DEL FRÍO DEL DÍA

 

Nacer. Gota a gota despedir lo conocido. Encontrarse con el aire desparramado del mundo. Las manos eufóricas, torpes, intentan abrazar. Es el primer llanto. La violencia de la luz. El origen de la distancia que crece.

 

 

DEL RECUERDO AGUJERO

 

I.

El agua,

el sol

primarios

también

por incendiar

y disolver.

 

II.

Un desierto anida en cada cuerpo

 

quizás en el centro de la garganta

en el estómago

quizás en algún otro órgano

quizás simplemente a veces

no sea carne

la carne.

 

III.

Agua y aire

humedad muda

mordiendo

las horas

el paso de los días

la pared

 

no hay silencio

en lo que calla

 

las huellas nacen

el tiempo no desvanece

 

las huellas

nacen perennes

 

en su reclamo

echan raíces

que agudas

trepan.

 

IV.

Una sonrisa

el silencio

más blanco

más fácil

de contaminar

 

una infancia.

 

 

DEL DESEO DEL DÍA

 

I.

Desilusión inicial. ¿Cómo estar en este mundo? ¿Cómo la distancia? Me acerco. Me alejo. Escucho la doble condición del movimiento. El alma rota es un cuerpo habitado.

 

II.

En el principio fue el habla. La palabra nació al escucharse. En la voz avergonzada, la cicatriz. Pero alguien siempre llama. Se escribe porque se escucha. El ritmo del misterio. La infinita emoción. El intento continuo: lo que se pierde, lo que se fuga, lo que muta. Esa ingenua y vital ilusión de devolver a la voz,

 

su voz.

 

III.

Cada palabra es una pista que esconde una pregunta. La pista sabe. El rompecabezas es imposible. Son las piezas que iluminan y oscurecen, que encajan y no encajan. Es un entre el latido.

 

Eliana Tomassini (Argentina, 1988) es egresada en Economía (UNMDP) y Magíster en Escritura Creativa (UNTREF). Publicó el poemario Algún recuerdo de intimidad, por Alción Editora. Participó en antologías argentinas en formato libro y algunos de sus poemas están incluidos en revistas literarias de Argentina, Venezuela, Chile, Perú y Colombia. En 2023 fue finalista de la III edición del Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros y fue elegida para realizar la residencia internacional de escritura en la casa artística Can Serrat, ambos de España. En 2024 fue convocada para formar parte del jurado de dicha residencia internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *