Reseña teatral «Amiga date cuenta» por Miguel Echeverría

Abril 2025 – Teatro Mori Mall Parque Arauco

En medio de los convulsionados tiempos en que el amor romántico está en crisis y cada vez es más común la soltería, existen parejas que no sabes como pueden sostenerse en el tiempo a pesar de las advertencias de las amig@s o cercanos. Testigos de una extraña forma de adorar y de personajes que parecen salidos de obras del teatro del estilo grotesco, pero son muy reales. En esta obra se narra como dos amigas extreman sus recursos para poder acabar con la relación tóxica de su amiga personificada por una radiante Claudia Pérez.

Son una serie de escenas totalmente posibles de ser replicables en una sesión de intervención familiar o de amigas del colegio cuando ya no saben que hacer con tal de hacerle ver a alguien que su pareja, es infiel, mal partido, tóxico, drogadicto, aprovechador, controlador y hasta malo en la cama. Características o adjetivos que son graciosamente presentados en un power point que creó el personaje resuelto e histriónico de Javiera Contador, que mantiene la esencia del exitoso sit com: «Casado con hijos» junto con su amiga más relajada teatralizada por María José Bello que pone algunos acentos en la sororidad pop o incluso es capaz de tensionar hacia el lesbianismo a su amiga intervenida.

El sólido desarrollo de personaje logrado por Claudia Pérez comienza con una fuerte negación de la situación, cuestionando características personales de sus amigas antes de entender que su pareja es un bueno para nada, en momentos de la obra recibe llamadas de su pareja «Nelson» quién no sabe ni cocinar un huevo. La complejidad de las relaciones humanas es desnudado sobre todo cuando motivan a participar al público con una interactiva revisión de fotografías donde se ve el deterioro de ella y las justificaciones por la pareja se comienzan a extinguir.

Finalmente el guion se mantiene fiel a su definición de comedia, incluso teniendo ribetes cercanos al drama por lo cuestionado que resulta «Nelson» por sus excesivas sinvergüenzuras, actos de drogadicción, o lo malagradecido que es tras el apoyo del grupo de amigas y novia a su banda mediocre y la serie de maltratos a su pareja develados en la obra. Es una obra que deja a la protagonista con una crisis nerviosa en una hilarante escena final de liberación, que luego de invitar varias veces a sus amigas a ir a terapia, resultó ella automedicándose o diagnosticándose.

 

Fotografías:

 

 

Del 11 de abril al 3 de mayo

Viernes, a las 20.30 horas
Sábado, a las 20.00 horas

Elenco:

  • María José Bello
  • Javiera Contador
  • Claudia Pérez
  • Dramaturgia: Carla Zúñiga
  • Producción general: Cecilia Guerra
  • Dirección: Colectiva
  • Producción ejecutiva: Macabra Producciones
  • Asistencia de dirección: Amparo Saona
  • Diseño escenográfico: Manuel Morgado
  • Diseño Iluminación: Matías Abdala
  • Dirección y realización audiovisual: Cecilia Guerra
  • Corpóreo: Loreto Araya Abdala/ Daniela Muñoz
  • Letra canción: Carla Zúñiga
  • Interpretación canción original: Loreto Araya
  • Composición musical: Tomas Peña y Alejandro Tapia
  • Producción: Yasmín Aldunate
  • Fotos: Sebastián Utreras
  • Afiche, gráficas y efectos de video: César Morales
  • Realización escenográfica: Gabriel González
  • Realización del corpóreo: Olga Tapia
  • Stage manager: César Morales
  • Duración: 70 minutos
  • Edad recomendada: +14 años

 

Por Miguel Echeverría

Fotografía: Miguel Echeverría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *