- Las obras Fuerte Bulnes, Conferencia, Bajo Tierra y Requisitos dialogan con la memoria y la realidad social de Chile.
- Teatro Sidarte cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
29 de septiembre de 2025.- Tras una exitosa semana en septiembre, la obra Fuerte Bulnes, de la Compañía La Dramática Nacional, extenderá sus funciones y abrirá la programación de octubre en Teatro Sidarte. Junto a este título, la cartelera del mes incluye Conferencia, Bajo Tierra y Requisitos, cuatro propuestas que cruzan memoria, política y vida cotidiana. Las funciones se realizarán en la Sala María Elena Duvauchelle a las 19:30 horas. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Entre el 1 y el 4 de octubre, Fuerte Bulnes continuará en cartelera. Escrita por María Asunción Requena, con adaptación y dirección artística de Nelda Muray Prado, Carola Rebolledo y Carolina Araya, la obra aborda la fundación del Fuerte Bulnes en 1843 y las extremas condiciones de vida de los colonos, principalmente chilotes, convocados a poblar el Estrecho de Magallanes. En medio del frío, la hambruna y una plaga de ratas, emergen tensiones entre los poderes gubernamentales, militares y religiosos, mientras los habitantes luchan por sobrevivir en un escenario que oscila entre el delirio y la resistencia.
Del 9 al 11 y del 16 al 18 de octubre, será el turno de Conferencia de la compañía Plataforma y con la dirección y dramaturgia de Matías Vargas. La obra recrea una conferencia ficticia donde tres jóvenes expositores discuten sobre los registros audiovisuales de la dictadura cívico-militar y de la Revuelta Social de 2019, enfrentándose en un intenso debate sobre memoria, violencia y el rol del arte.
Posteriormente, del 23 al 25, llegará Bajo Tierra, dirigida y escrita por Maura Bernabé. Esta pieza de teatro político feminista sitúa su historia en el año 2035, donde el juicio de una víctima de violencia política sexual en el estallido social se entrelaza con la memoria de una sobreviviente de la dictadura. La obra plantea un diálogo intergeneracional que conecta las luchas de mujeres a través del tiempo, denunciando la impunidad y reivindicando la resistencia.
Por otra parte, la programación finaliza con Requisitos, parte de la Retrospectiva 2025 de la Compañía Gato Chino, escrita y dirigida por Javiera Barrientos. A partir de la historia de tres jóvenes que buscan alcanzar el sueño de la casa propia, la obra expone la presión social, la precariedad y la competencia que marcan la adultez, en una trama que oscila entre la ironía y la crudeza. El montaje estará en cartelera entre el 30 de octubre hasta el 1 de noviembre.
Para más información de cualquiera de estas actividades, comunicarse a comunicaciones@teatrosidarte.
Teatro Sidarte forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.