Poesía. Eduardo Aranda Hortelano

 

CORAZÓN INDOMABLE

Eres un corazón indomable,

esencia de sal admirable.

Tornado de fuerza impetuosa,

azucena galante y hermosa.

 

Bella flor de azahar,

inocente lirio primaveral.

Esta tierra fértil nos ofrendó

el clavel que nuestra alma prendó.

 

En ese grácil movimiento,

en cada mirada al descubierto,

brotan sinceras alabanzas

reconociendo sus miles gracias.

 

¡Jubiloso el orbe exulta

en piropos a la mujer augusta!

Y Torrevieja experimenta el gran gozo

de su semblante dichoso.

 

SOLEDAD

Soledad, que aprisiona en un instante

alma, vida y libertad.

Eres reina de la incertidumbre

y madre de la eternidad.

 

De tus manos brota el desconsuelo

y a ello con desdicha me aferro,

sintiendo con amargura el desamparo

en los trances que llevan al ocaso.

 

De tus ojos nace el luto,

y el tormento más humano.

En ellos se refleja cada minuto

los lamentos que emigraron.

 

Mira con compasión mi congoja

y apiádate en mi dolor

mas solo puedo suplicar el calor

de una mano que me coja.

 

Quiero sentir ese fuego abrasador

que inflame mi contrito corazón.

Sentir nuevamente tu calor

helado tras este destino feroz.

 

PASIÓN AL ATARDECER

Entrelazamos nuestros frágiles cuerpos

ofrendando mutuamente las almas.

En el olvido sucumbieron los lamentos

que ahora yacen entre las ascuas.

 

Latido en desenfreno incesante

desbocando el corazón,

y a un ritmo jadeante

cedemos ante la sinrazón.

 

Sutil se desliza el sudor por su piel,

cristalinas gotas que saben a miel,

y su esencia en celestial vergel

impregna exultante el amanecer.

 

Acaricia una vez más mi semblante,

sonrojando las mejillas de este infante.

Néctar de tus labios carmesí mana

en manantial que por siempre sana.

 

Frenéticamente se acelera el pulso

en este encuentro excitado y convulso.

Deténgase el tiempo que nos apremia

y reine nuestra esperanza bohemia.

 

Eduardo Aranda Hortelano en Graduado en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad de Alicante con la especialidad en Pedagogía Terapéutica y Máster en Procesos Educativos por la Universidad Antonio de Nebrija. Ha publicado artículos en revistas de investigación educativa como Campus educación, haciendo referencia a temáticas como el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito escolar actual. Es colaborador en el Semanario Vista Alegre de Torrevieja, además de diversas narraciones sacras correspondientes a la revista que cada año edita la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de dicha ciudad. Es autor de letras correspondientes a obras musicales de una amplia variedad de géneros, entre los que cabe destacar el ámbito sacro y las habaneras, canto muy arraigado en la tradición torrevejense. También hay que indicar que Eduardo es impulsor del proyecto Torrevieja en espuma de mar. Se trata de la creación de un poema colaborativo exaltando las virtudes de la localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *