Poesía. Sergio Omar Otero

 

Historia brevísima

La más breve historia de amor
es la del beso que nunca se da.

 

Brevíssime

Hay palabras que dejan huella
y silencios que se llevan todo.

 

Ínfimos detalles

Si te hubieras perdido en el camino,
o hubieras pasado de largo ese día,
no hubieras llegado, ni yo hoy estaría
frente al campo abierto de tu ausencia.
Esos ínfimos detalles que nos marcan
son aquellos que hacen la diferencia

 

Esto es todo

El ayer pasó, ¿blanco o amarillo?
Tardó más que el año pasado.
Los gorriones y un par de casas
se perfuman con un aguacero.
Una forastera enciende una vela,
queriendo iluminar algún caminante
que presiente llega a su corazón.
A lo lejos una nube nunca se movió.
Esto es todo en la brisa de la mañana.

 

Desnacer

Uno, en el fondo,
no debería morir.
A lo sumo desnacer,
que es más fácil.
Retroceder las huellas
y los tantos gritos,
nadar en contra de todo
aquello que pasó,
resbalar hacia lo untuoso,
acurrucarse, solo,
en bocas del silencio.
Hundirse en una carne
que no es su carne,
y que amniótica cobije,
caliente y lánguida,
un deseo imposible
de sobrevivir al adiós
y al superficial olvido

 

Sergio Omar Otero, (Seroma) nació en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina en 1951, allí cursó sus estudios primarios y secundarios, cursando estudios Universitarios en Rosario donde se recibió de Politicólogo y en Buenos Aires donde tuvo el título de Abogado, profesiones ambas que ejerce. Su afición a la poesía y la narración nace con la adolescencia y la continua, el amor y el desamor, las cuestiones sociales y lo cotidiano le resultan fuente de inspiración. Actualmente vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *