LOS CIELOS DE ATACAMA
Los cielos de Atacama no pueden ocultar el sentir,
no pueden negar la siega piedra sobre piedra hecha de
los resabios de una saliva salada millones de años atrás.
Los cielos de Atacama saben que
la miseria siempre ama la compañía, por eso
no puede habitar en tierras que la desprecian en silencio,
por eso la vieja soledad no requiere de casas luminosas,
y solo en pueblos abandonados a la creencia puede
echar raíces como tamarugo en la napa del olvido,
junto con las viejas que alguna vez fueron prostitutas y
los viejos que tosen con los pulmones llenos de tierra.
Los cielos de Atacama esperan en silencio.
LEYENDA FAMILIAR
La corteza es como una abuela, los resquicios de las arrugas.
Las manchas en el suelo son como sanguijuelas, adosadas
en las baldosas negras como espectros de navidades pasadas.
La cascada del llanto, la neblina de la desmemoria.
La cabeza convertida en una piedra familiar.
El techo de escamas de sierpe como tejas dando sombra.
El hechizo de la humedad en la piel que recuerda vivir.
Un redoble de tambores cuando la casa se vacía.
Los hombres y las mujeres no recuerdan sus nombres.
La vigilia para cuidar el sueño de quienes aún pueden.
La mañana convertida en una vieja con la costumbre de
arañar la chispa de la alegría. ¿Otra vida como larvas?
Los ancestros rondando cuando la soledad
se deja caer sobre la yugular de las vigas.
Descendientes como hormigas buscando azúcar.
La desdicha se puede rozar
con las yemas de la vejez.
La salamandra aún mantiene
un rescoldo para cobijarse de las
mañanas heladas con las telarañas de antaño.
PARRAS Y OLIVOS
Un oasis creado
con las manos viejas de unos abuelos
que no tienen nombres heroicos.
Mascar las uvas y beber su gota.
Comer los corazones de esas aceitunas.
El carozo como nívea vida que caerá a la tierra.
Con el sol filtrándose entre las hojas y ramas,
el viento como un invitado de piedra
que hace bailar el mantel bajo la sombra.
Sebastián Novajas Cofré (El Salvador, comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama. Chile, 1987). Narrador y poeta. Ha publicado el poemario Huellas y tallos, Inti Ediciones, 2025. Diplomado en Escritura Creativa Universidad Diego Portales. Diplomado de Extensión Literaturas del mundo: problemáticas actuales Universidad de Chile. Primer Lugar Categoría Senior Concurso de Haiku 2022 convocado por la Embajada de Chile en Japón. 1er Lugar Categoría Poesía en el Concurso de Revista Grifo 2023 (Chile).