En Neuchâtel a la orilla del lago
observé un inmenso árbol
en medio del campo se erguía majestuoso
Sus ramas cubiertas de hojas verdes
se extendían ampliamente hacia el espacio
Su figura me recordó al Hombre de Vitruvio
que en medio de geométricas figuras extiende sus brazos
fornidos
celestiales
Con ellos toca el cosmos
se transmuta
se hace uno con él
Es la divina proporción
el hombre hecho universo
sagrado axis mundi
árbol cósmico
que con sus altas ramas toca el cielo
asciende a la morada de los dioses
Da Vinci lo sabía
sus manos crearon obras portentosas
las estrellas siempre lo acompañaron
trazaron su camino
su geometría de luz
Así como ese inmenso árbol que a la orilla del lago
permanece erguido como un coloso
en perfecta línea vertical
a través del tiempo y el espacio.
La Hiedra que sembraste en el jardín
creció resplandeciente
sus copiosas hojas verdes
cubrieron la cerca de nuestra casa
querías evitar
las miradas curiosas de los transeúntes
Un día al tocarla
sentiste que algo te quemaba
su savia
su energía vigorosa
su origen dionisíaco
Se cuenta que las Ménades
llevaban coronas de Hiedra
y que Dionisio portaba en su cabeza
una corona trenzada de sus hojas
su báculo
y carro
estaban adornados con hojas de Hiedra
La eternidad se reflejaba en esa planta
Pronto llegará el otoño
el frío y el viento
hará caer las hojas de los árboles
y de los arbustos
pero ella no se marchitará
Sobrevivirá al otoño
al invierno
como sus antecesoras
que permanecieron vigorosas
sobrevivieron al embate de las frías estaciones
en medio de los ritos
las danzas
y cantos sagrados de las Ménades.
La Hiedra que un día sembraste en jardín
conoce los misterios de la eternidad.
A mi querida Chiqui
¿A dónde va el alma del animal cuando muere?
¿Qué sucede con el cariño
con el que cuidaron y protegieron a sus crías
con la fidelidad de los perros
y el afecto que demostraron
cuando frotaron sus lomos sobre nuestras piernas?
¿Acaso no hay algo elevado en su ternura?
¿Quién puede negar que sintieron amor?
que sintieron pena al sentirse solos
abandonados
¿Quién puede negar que mientras dormían
no soñaron con un hogar feliz?
Me pregunto
a dónde van sus almas
o sus chispas de conciencia cuando mueren.
Quizás vuelvan a su origen de alma grupo
para llevar sus experiencias
y un Deva las espere
para guiarlas
asignarles una mejor vida
en su camino evolutivo.
Las vacas pastan tranquilas en el campo
saciadas se acuestan sobre la yerba
Apacibles son sus cuerpos
y hermosos sus cuernos de media luna
Estiran sus patas
frotan su pelaje con sus lenguas rosadas
La inocencia se asoma en sus ojos
no conocen del mañana
solo pastan
se lamen
duermen
Es hermosa su inocencia
y la pureza de su instinto
que solo se conforma con vivir
Pero el hombre no se contenta con mirarlas
quiere su piel
su carne
destruye
se apodera de sus vidas inocentes y puras.
Ilumina mi camino, Thot
con tu tabla de esmeralda
tus conjuros
tus papiros mágicos
principios sagrados
que convierten en sabio al ignorante
lo libran del mal
Tú, el tres veces grande
el tres veces sabio
el tres veces poderoso
Excelso mensajero de los dioses
a quien los egipcios llamaron Thot, el escribano
que registra el juicio de los muertos
y a quien los griegos llamaron Hermes Trismegisto
Enséñame los secretos que se ocultan en el cosmos
que pueda entender aquello
que no puedo ver con mis ojos de carne
Permíteme conocer al eterno Logos
que como un cordón umbilical en el espacio
se enlaza a mí desde siempre
Guíame, Thot
Dame de beber de esa fuente
que nutrió a tantos sabios
Orfeo
Zaratustra
Moisés
Asclepio
Salomón
Guía mi camino, Thot
Despierta la eterna luz que vive en mí.
Así como los egipcios diseñaban estatuillas mágicas
para hallar ayuda en el más allá
quiero diseñar mientras vivas muchas estatuillas para ti:
un ejército de fieles ushebtis
que sostengan el peso de tus días
que libre de preocupaciones puedas descansar en tu sueño
Estatuillas que con eficiencia trabajen para ti
que contesten las llamadas de los clientes molestosos
vayan al correo
entreguen los pedidos
hagan tu contabilidad,
estatuillas talismánicas que te guarden del mal
Una de lapislázuli abrillantada quisiera diseñar para ti
que conjurada con palabras poderosas
te sea de escudo contra los que quieren atacarte
contra las nubes de pensamientos que arremolinados
espesan el ambiente
Una estatuilla de plata que te guarde de la envidia
del mal de ojo
una de hierro para cuando te encuentres agotado
ella trabaje en tu lugar
Otra para que en el verano riegue las plantas
y el césped de la casa
así nuestro jardín permanezca siempre verde y floreciente
Que todas estas estatuillas se sometan a tus órdenes
que sean tus sirvientes
para que en descanso permanezcas feliz
y puedas leer de aquellos temas que tanto nos gusta charlar
y escribir lo que te plazca
que junto a mí bebas tu vino preferido
y comas platos deliciosos
Figurillas mágicas escuchen
yo os convoco
De ahora en adelante
se someterán a las órdenes del hombre que amo
trabajarán con diligencia y sabiamente para él
ahora que está vivo y puede disfrutar del tiempo terrenal
y sus placeres
Que libre de preocupaciones
mi amado y yo podamos disfrutar de largos tiempos de ocio
que podamos leer
escribir
investigar
y viajar a los lugares sagrados que tanto queremos conocer
Por eso estatuillas mágicas, escuchen
desde hoy están consagradas a trabajar sabiamente para él
así como aquellas estatuillas mágicas que diseñaron los egipcios.
Él es fuego
que hierve en mi cabeza
Reencarnación
libro budista
hombre de vimanas
y menhires
Él es las líneas de mis manos
los chakras de mi cuerpo
Puma Punku
la Puerta del Sol
Es antroposofía
Thot
amuleto
prana
Él es la puerta a lo desconocido
fuego que enciende mis costumbres
me trae de vuelta a mi origen.
Laura Nieves (Ecuador). Máster en Formación e Investigación Literaria en el Contexto Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha publicado los poemarios Animales de luz (2018), El macho de los cuatro vientos (2019) y El olor de la canela (2022). Sus poemas han sido traducidos al alemán, francés, italiano, portugués y mandarín. Ha participado en encuentros literarios, festivales de poesía, conferencias y ferias del libro. Actualmente cursa un doctorado en Estudios Lingüísticos y Literarios y reside en Suiza, donde dirige el proyecto cultural Poetas en Suiza, que promueve el diálogo artístico entre Suiza y el mundo hispánico. Coordina además la editorial Montaña Mágica, dedicada a la publicación y traducción de poesía y literatura. Recibió una Mención de Honor en el IV Premio Nacional de Poesía Joven Ileana Espinel Cedeño, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y El Quirófano Ediciones.
