- El Movimiento Poético Mundial (capítulo Paraguay), el Colectivo Asunción Flores y la plataforma literaria Liberoamérica, con el apoyo de la Librería Nicolás Guillén Py y Palestina en Paraguay, presentan una propuesta artística en solidaridad con el pueblo palestino. Será en el marco de la Acción Poética Mundial por Gaza a realizarse en 110 países de los diferentes continentes.
- Tendrá lugar el 28 de junio desde las 19.30 en la Librería Nicolás Guillén (Oliva esq. O’leary, Asunción) con transmisión virtual a través de las redes de Liberoamérica y el Colectivo Asunción Flores.
Paraguay se suma al llamado del Movimiento Poético Mundial. “Palestina es el nombre de todos los pueblos de la tierra”, se denomina la Acción Poética Mundial que se realizará en simultáneo, los días 28 y 29 de junio, en 110 países de los diferentes continentes. El capítulo Paraguay del movimiento invita a la ciudadanía a participar del encuentro, este sábado 28 de junio a partir de las 19:30, para clamar por la paz desde expresiones artísticas comprometidas, como la poesía y la música, que apunten al cese de toda forma de violencia.
El encuentro comienza con la lectura del Manifiesto por la Paz del Comité Coordinador del Movimiento Poético Mundial, seguido de la presentación del poemario “Plegaria para Palestina”, editado por Liberoamérica, del poeta quechua peruano Miguel Gil Castro, quien estará presente desde Lima de manera telemática. La obra, disponible de manera libre, gratuita y digital, cuenta con ilustraciones de los artistas paraguayos Daryel Rodríguez y Gabriela Armoa. Culminada la presentación, tendrá lugar la Lectura de Poemas por Gaza en los versos de autores de Paraguay y Palestina, con un cierre musical.
“El Movimiento Poético Mundial hace un llamado a poetas, escritores, pensadores, periodistas y todas las personas creativas del mundo a ser la voz de la verdad, la justicia y la libertad en el mundo, expresando el espíritu humano en todas las edades. Exige una acción poética internacional en la que la poesía sea la voz de la humanidad en un mundo abierto a todos, libre de coerción, opresión y fraude. La voz de la poesía es la voz de la vida en esta tierra, ayer, hoy, mañana y para siempre”, señala el Manifiesto del Comité Coordinador del Movimiento Poético Mundial (Junio 2025).
“Para Liberoamérica es fundamental reconocer la lucha del pueblo palestino porque es urgente alzar las voces del mundo que son testigos diarios del apartheid y el genocidio que sufren niños y niñas, mujeres y hombres de Palestina”, enfatizan desde el consejo editorial de la plataforma literaria fundada en España en 2017, actualmente coordinada en Paraguay por el Colectivo Asunción Flores (CAF), agrupación de artistas y gestores culturales en Paraguay.
Desde el CAF además afirman: “Solidarios con la causa palestina, interpelados ante lo que consideramos un deber como medio digital que busca dar voz a intelectuales y escritores comprometidos con las diversas sociedades del mundo creemos que el poemario ‘Plegaria para Palestina’, es una herramienta sensible que contribuye en la construcción de miradas críticas en torno a la historia de la lucha palestina por el derecho a permanecer en las tierras donde han construido sus hogares, comunidades y su historia. Por el derecho al retorno de quienes fueron desplazados. Por una Palestina libre desde el río hasta el mar”.
- Transmisión en vivo a través del Facebook de Liberoamérica: https://www.facebook.com/