Saltar al contenido

Correo

  • revistaliterariamontaje@gmail.com
  • facebook
  • instagram
  • Entre lenguas
  • Blog

Revista Montaje

Literatura y opinión

Revista electrónica literaria ISSN 3087-2073

  • Home
  • Lanzarse a los leones
  • Lo que nos gustaría leer
  • Entre lenguas
  • Encuadre
  • Llenando Vacíos

Categoría: Entre lenguas

Entre lenguas Slider

El beso. Kate Chopin

Sebastián Novajas octubre 10, 2022 No hay comentarios

  Traducción de Ignacio Contador Borquez   Aún había algo de luz en el exterior, pero con las cortinas abajo y la combustión lenta del…

Ver más El beso. Kate Chopin
Entre lenguas Slider

Una dama respetable. Kate Chopin

Sebastián Novajas octubre 1, 2022 No hay comentarios

  Traducción de Ignacio Contador Borquez   La señora Baroda se molestó un poco cuando supo que su esposo estaba esperando a un amigo, Gouvernail,…

Ver más Una dama respetable. Kate Chopin
Entre lenguas Slider

SELECCIÓN POEMAS BREVES DE FERNANDO PESSOA

Sebastián Novajas junio 1, 2022 No hay comentarios

  Nos complace en presentar la traducción de varios poemas breves de Fernando Pessoa (1888-1935), uno de los más grandes poetas de la lengua portuguesa.…

Ver más SELECCIÓN POEMAS BREVES DE FERNANDO PESSOA
Entre lenguas Slider

Un cuento de Joaquim Machado de Assis: El diccionario

Sebastián Novajas mayo 11, 2022 No hay comentarios

  Traducción: Sebastián Novajas   Érase una vez un tonelero y demagogo, llamado Bernardino, el cual en cosmografía profesaba la opinión de que este mundo…

Ver más Un cuento de Joaquim Machado de Assis: El diccionario
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Almeida 10 (última entrega)

Sebastián Novajas abril 2, 2022 No hay comentarios

    EL VESTUARIO FEMENINO   Es una incomodidad muy común entre señoras intelectuales: trajeadas, camisa y cuello pique al presentarse en público, buscando confundirse…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Almeida 10 (última entrega)
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Almeida 9

Sebastián Novajas marzo 1, 2022 No hay comentarios

  FLORES   Escribo estas líneas pensando en mis hijas Ellas me comprenderán cuando sean mujeres y planten rosas para dar miel a las abejas…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Almeida 9
Entre lenguas Slider

Proyeto Julia Lópes de Almeida 8

Sebastián Novajas enero 26, 2022 No hay comentarios

  ARTE CULINARIO   Para saber comer, es necesario no tener hambre. Quien tiene hambre no saborearía, sino tragaría. Ahora, desde que el mugriento oficio…

Ver más Proyeto Julia Lópes de Almeida 8
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Alemeida 7

Sebastián Novajas diciembre 11, 2021 No hay comentarios

  NAVIDAD BRASILEÑA   En este quebranto de usos y tradiciones, pocas personas encuentran todavía encanto en seguir costumbres de abuelos que se fueron hace…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Alemeida 7
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Almeida 6

Sebastián Novajas octubre 2, 2021 No hay comentarios

  LOS BESOS   Hablan los señores médicos contra los besos, condenándolos como transmisores de microbios asesinos. Miserias de la sangre o terribles enfermedades incubadas…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Almeida 6
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Almeida 5

Sebastián Novajas septiembre 1, 2021 No hay comentarios

  FORMALIDADES   Las formalidades mundanas se transforman con la moda, poco más o menos como los vestidos. Una persona rigurosa no puede estar tranquila.…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Almeida 5
Entre lenguas Slider

Proyecto Julia Lópes de Almeida 4

Sebastián Novajas agosto 3, 2021 No hay comentarios

  ¿POR QUÉ?   ¿Se mató, por qué? ¿El amor, ese eterno revolucionario, le llenó el corazón con su amargo licor de dudas y de…

Ver más Proyecto Julia Lópes de Almeida 4

Paginación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 3 Página 4 Página 5 Página siguiente

Entradas recientes

  • Poesía. Silvestre Fellini
  • Poesía. Retsel Adejo
  • Estreno. “La Sexualidad Secreta de los Hombres». Teatro Mori
  • Novedad. Carolina Marcone presenta Efecto Polilla, una guía para construir organizaciones más humanas y conscientes
  • Poesía. Alfredo Lemon 

Comentarios recientes

  • Enrique Arias Beaskoetxea en Reseña. «Joana» de Joan Margarit. Por Enrique Arias Beaskoetxea
  • Ester García Pérez en Poesía. Ester García
  • Marta Oliveri en Poemas. Orlando Valdez
  • WALTER TOSCANO en Poesía. Marin Sorescu (Rumanía)
  • WALTER TOSCANO en Poesía. Ioana Cecovniuc

Archivos

Nosotros

Misión

Posicionarnos como una plataforma de cultura en las redes sociales y en la producción creativa local e internacional. Ser la voz de autores noveles que requieran de una difusión más allá de sus círculos y darle espacio a escritores de otras latitudes para que sean conocidos en el país. También queremos influir en la opinión pública y relevar las artes de los pequeños espacios en los cuales se ve reducido.

¿Quiénes somos?

Revista Montaje nace como idea el año 2018 y se concreta el 2020. Se origina de la necesidad de dar un espacio creativo a quiénes aún no lo tienen y por supuesto a cualquiera que necesite de un lugar para expresarse. Nos reunimos varios montajistas en lo que en principio era un taller literario: Lastarria, pero las palabras parecían desbordarse a caudales. Coincidimos en la necesidad de transmitir nuestras letras y críticas al calor de una sociedad cada día más ingenua a los montajes diarios del poder, decidimos dejar de guardar silencio y alzar la voz con el arte como la vía válida para provocar algún cambio por mínimo que sea en esta sociedad de la que formamos parte. Actualmente, y con mucho agrado, publicamos una diversidad de artistas de Chile y de gran parte de Hispanoamérica.

Montajistas:

Miguel Echeverría Madrid. Cofundador y administrador de Montaje.  Entre Cientista Político y Poeta tosco como las balas que mataron a De Rokha y al Tábano en un mismo año. Quería ser Burroughs,  pero aún llevo varias rutas sin viajar

Sebastián Novajas C. Cofundador y administrador de Montaje. Narrador y poeta. Diplomado en escritura creativa. Lector y escritor porque es lo único que sabe hacer. Con Kjell Askildsen y Antonio Di Benedetto como guías espirituales en este mundo de las letras.

Jorge Cocio Sepúlveda. Profesor de Filosofía, músico y escritor. Reseñista Montaje desde la krisálida del sur del continente trae una ebullición de reseñas de artistas que merecen ser conocidos.

Anahí Antonia Ortúzar Pérez. Fotógrafa independiente, artista de las artes visuales y escénicas. Prensa Revista Montaje.

Asociados con Movimiento Cultural Internacional ERGO

Contacto

  • Santiago de Chile
  • (+56) 936852381
  • revistaliterariamontaje@gmail.com
  • facebook
  • instagram
  • Entre lenguas
  • Blog
Revista Montaje | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados