Poesía. Carlos Alejandro

 

No voy a permitirte en esta quiebra

mientras la piedra da paso a la astilla
y el códice Florentino a mi laptop
y el orbe pasa a tu frontera
y tu computadora da con mi exilio
y la conexidad se vuelve abierta
y con la alondra pasa una santa
y el páramo se ofrece al policía en estación
y el bronce se funde en su propia guerra: ya te digo
es desconocido cómo lo haremos

mientras el fresco da paso a una coca mexicana
y la hiedra torna cubeibis
y el signo pasa como iphone
y este emblema se gasta en la canción que propones
y el griego da paso al emoji
y el silabario delinea fragancias
y la pluma se cubre en nieve de mayo
y la albricia se oculta en este departamento sin paredes: dirían
es desconocido cómo lo haremos

mientras la isla se abraza a su opio
y la voz da paso al dibujo
y la libreta se cierra en su pirámide
y el mármol se alza en acuarela
y el agua se entrega al libro
y la historia da paso a esta farsa
y el oro conviene como fiebre
y la fiebre muerde en la piedra, así decimos:
es desconocido cómo lo haremos

mientras el tiempo da paso a la uña
y la entrada a su disertación
y el dogma se quiebra en volantes
y la fe se diluye en lo sacro
y la torre se llena de espejos
y el eco de los espejos retorna tejido
y la grieta se ensancha en el convulso
y el polvo en juego se viste, por eso repito:
es desconocido cómo lo haremos.

Carlos Alejandro. Es maestro en economía por la Universidad de Brístol y doctor por la Universidad de Notre Dame. Escribe una columna en El Universal y es autor de Rosario (Secretaría de Cultura, 2022).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *